top of page

EL NIÑO DE LOS COLORES

Nota del autor

Hete aquí mi primera novela (según el D.R.A.E.: La novela es una obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte, y cuyo fin es causar placer estético a los lectores, con la descripción o pintura de sucesos o lances interesantes, así como de caracteres, pasiones y costumbres.), si es que lo que viene a continuación pueda considerarse como tal. ¿Qué es una acción fingida en todo o en parte?: sí. ¿Qué causa placer estético a los lectores con la descripción o pintura de sucesos o lances interesantes, así como de caracteres, pasiones y costumbres?: eso, lo juzgará el lector. ¿Qué es una obra literaria?: el talento, la definirá.

Ha sido desde siempre una vieja aspiración mía, el poder escribir una novela. No sé si lo habré logrado en esta ocasión. Varias veces me puse a ello, y otras tantas, fracasé. Después de escribir unos cuantos capítulos – algunas veces, párrafos –, abandoné. ¿Por qué?… Por miedo al fracaso, al ridículo, pero sobre todo, porque nunca me he visto lo suficientemente preparado y capacitado, para abordar una aventura como es la de escribir una novela y, más aún, por mi falta de talento (D.R.A.E.: El talento, como aptitud, es la capacidad para desempeñar o ejercer una actividad) o eso, al menos, a mí me lo parece. No quisiera caer en la falsa modestia, pero tampoco quisiera pecar de engreimiento: todo engreído es un iluso.

Pero al fin lo he hecho. No sé si vendrán más, espero que sí. Ideas, proyectos… no me faltan. Sólo me falta las ganas y el ánimo, y aquí es donde, desde la misma concepción de esta nota, quería llegar a parar. No creo que lo que viene a continuación necesite un prólogo, y puede que hasta no lo merezca, y es por ello, que he titulado a estas líneas como, “Nota del autor”, cuando en realidad, hubiese más bien tenido que titularlas como: “Agradecimientos”. En primer lugar a mi esposa, Ana, por su tesón, su ánimo y su amor. Sin ella, esta “obra”, seguramente nunca hubiese visto la luz. Ella fue la que más creyó y la que, todavía, sigue creyendo. En segunda posición nombraré a mi hija, Almudena: mi más implacable y sincera crítica. Y como tercero a mi hijo, Ramsés, que, aún desde la distancia y sin mucho conocimiento ni información, me apoyó incondicionalmente. No quisiera pasar por alto a mi hermana, Olga, que siempre ha estado ahí, a mi lado, en su corazón, y a su hija, mi sobrina Nerea, la futura estrella del arte de la interpretación. Juntas no desfallecieron en sus ánimos. Y, cómo no, a mi hermano Marcos, “O Meirande Irmán”, quién, desde siempre, se pronunció a favor de mi “vocación escritora”. Y a todo cuanto aquél o aquélla me insuflaron, aunque fuese efímeramente, pero sin reservas, un aliento de esperanza. Sé que éstos mismos, sabrán a quienes me refiero. Gracias. Sólo hay un lugar donde pueda llevaros eternamente: mi corazón.

“El Niño De Los Colores”, tan sólo es una excusa para contar una sencilla y tierna historia de amor y amistad, sin ninguna otra pretensión, hasta tal punto que, por momentos, pueda parecernos, cuando menos, candorosa, inocente, ingenua incluso y puede que hasta cursi y algo ñoña… soy consciente de ello. Como también lo soy, de lo que a veces puedan parecer los personajes que forman parte de esta historia, sobre todo en lo que atañe a los más jóvenes y, en particular, a su protagonista: puede que puedan parecer mayores de lo que son. Sin embargo, creo sinceramente que chicos y chicas o niñas y niños, si lo prefieren, como ellos, han existido, existen y existirán.

Congratulémonos por ello.

Que nadie espere aquí, giros argumentales, situaciones imprevistas, trama con suspense incluido, ni crisis existenciales.


Para finalizar, os diré que escribir una “novela”, es como parir parte de ti. No sé lo que sentirán otros “escritores”, pero a mí, lo que me da pánico, es que puedan reírse, mofarse y/o burlarse de mi “obra”. Sería como hacerlo de mi persona. Pero me conformaría con que, tan sólo una persona ajena a mí y a mi entorno, la leyese, aunque sólo una vez fuere. Daría por colmada cualquier aspiración.


Sólo espero que la disfrutéis, tanto como yo he disfrutado escribiéndola.

Gracias.

Comentarios


Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
bottom of page