top of page

«CARTAS DESDE GALIZA»


ree


Mi Muy Amada Señora/Amado Irmán Meu Meirande.

 

      Este escrito y este aparente despiste son actos conscientes de mi voluntad, nada tiene que ver en ellos otra cosa que no sea la volición predeterminada. Aunque nada me haya reprochado, Mi Señora, y acepta el hecho de que nada le haya escrito el día de su aniversario porque así Usted entiende la libertad que debe otorgarme en cuanto al ejercicio de cuando debo de escribir y qué escribir, estoy seguro de que alguna extrañeza le ha causado el hecho de que nada por escrito le haya dedicado, toda vez que con Usted empezó toda esta serie de «CARTAS», primero desde Euskadi y luego desde Galicia.


      Pues bien, Usted, Mi Señora, que tan bien me conoce, sabe que no necesito motivo alguno para cambiar de rutina y que, lo que hasta ahora seguía un determinado patrón, a partir de este instante troca a algo distinto. Siquiera me preguntará por qué, pues sabedora es de que contestación lógica o coherente alguna le daré. Simplemente me apeteció y, de paso, mato dos pájaros de un tiro. Hoy le escribiré a Usted y a Meu Irmán Meirande. Su proximidad en el calendario en cuanto al día de vuestros aniversarios es lo suficientemente corto como para no desperdiciar la oportunidad de acometer un dos por uno. Y no solo es la cercanía numérica del calendario lo que me lleva a escribirles más o menos a mitad camino entre ambas fechas, sino lo junto que vosotros dos estáis en mi corazón por saber apreciar lo mucho que os acercáis en cuanto personalidades.


 

      Non vou repetir, sequera traducir – pois outra forma de copia sería – o que arriba expuxen-lle a Miña Dona, para tratar de explicar – pode que xustificar – a razón, ou as razóns, pola que hoxe adico-che estas poucas liñas. De sobra queda patente.

      Pode que a ti che toque a peor parte se temos en conta o que din sobre adiantar acontecementos. Non son supersticioso, mais nunha terra tan meiga coma a nosa, nunca se sabe e é mellor non tenta-lo demo, non vaia se-lo conto. Pero a min gusta-me o risco cando este non vai comigo, e posto a ser precavido, prefiro se-lo coa Miña Dona. Ti dirás.


      Deixemo-nos de brincadeiras e vaia-mos ó serio. Como puide-ches ler nos parágrafos dirixidos a Miña Dona, neles fago referencia, ou alomenos dou-no a entender, ao moito que ámbolos dous significades para min. E non só iso, senón ao moito que coma persoas semellades-vos.

      Estou a escribir a miña primeira novela en galego. Todo un reto, aseguro-cho, eu que nin sequera sei escribir na lingua na que me educaron, poño-me a face-lo no meu idioma que, por desgraza, é-me tan descoñecido… Pero non estou aquí para falar do meu último «traballo», senón para adicar-vos, a ti máis a Miña Dona, unhas poucas verbas escritas polo día do voso aniversario, como veño facendo-o dende fai uns anos a esta parte.


      Esa novela da que che falo, vou-na titular A cara acochada da noite, e nela fago referencias a todo canto meigallo, bruxería, adiviñación, paraciencias e ciencias ocultas existen. Entre estas, entendo, pódese incluír a astroloxía. Como ben podes-te imaxinar, para tan só presentar un anaco de rigorosidade, tiven que documentarme e ler dabondo sobre os temas que abordo na obra.

      Nun deses documentos atopei unha pasaxe que quero adicar-te, mellor dito, adicar-vos:

 

  • Ao ser o primeiro signo do zodíaco, Aries representa o principio da viaxe mitolóxica polas estrelas. Aries tamén representa o comezo das estacións e a enerxía da vitalidade, das crianzas dos animais e as primeiras broullas de primavera. O derradeiro signo do zodíaco e Pisces, que é envolvente, espiritual e soñador. Cando regresamos a Aries, volvemos dun brinco aos nosos corpos, empezando de novo con frescura, inexperiencia e simplicidade. Rexido por Marte, o planeta do esforzo físico, a enerxía de Aries é inesgotábel. Lidera aos demais con afouteza, marcando o camiño sen pensa-lo dúas veces.

 

      Moi resumido, así é como vos vexo a ti e a Miña Dona, aínda que moitas veces custa ve-lo.

 


      Contigo, Amor Mío, seré más espiritual como mi signo indica. Un cuento de los que sé, te gustan:

 

  • El mito más asociado con Aries es la historia griega de Frixo y Hele, hijos del rey Atamante. Su madrastra, Ino, los odiaba e ideó un retorcido plan para que los mataran. Justo antes de su asesinato, un carnero mágico con el vellón dorado llegó volando para salvarlos. Había sido enviado por Néfele, su madre biológica y anterior esposa de Atamante. El carnero voló con los niños a lomos y los llevó a un lugar seguro. El vellocino de oro se desprendió entonces del carnero, y continuó siendo fuente de inspiración y leyenda. Zeus colocó la imagen del carnero en el cielo para inmortalizar su valentía. Desde allí, Aries simboliza el liderazgo y el coraje, junto con los poderes protectores de su legendario vellocino de oro.

 

      Tú eres mi carnero alado salvador; los dos, mis líderes.

 

      ¡Feliz cumpleaños, Mi Señora!/Parabéns, Irmán Meirande.

 

rpm ‘25

 

Fornelos de Montes, abril 2025.









Comentarios


Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
bottom of page